¿Es posible eliminar las patas de gallo de forma natural?

Si estás cerca de los 35 y 40 años seguro que te empiezan a preocupar las patas de gallo. Son unas pequeñas líneas de expresión que se forman en las comisuras de los ojos como consecuencia del envejecimiento natural de la piel, aunque se manifiestan en mayor medida por la falta de hidratación y ciertos hábitos como fumar o tomar demasiado el sol. 

Una vez salen es imposible que desaparezcan de forma natural, pero sí podemos prevenirlas y atenuarlas ¿Cómo? Aquí te lo contamos. 

Trucos para prevenirlas

  • Realiza gimnasia facial todos los días. Igual te parece raro pero ayuda mucho a mantener la piel tersa. Existen ejercicios específicos para prevenir/reducir las patas de gallo, por ejemplo, mantener los ojos cerrados y enarcar las cejas sin abrirlos, de manera que se ejercite todo el contorno de los ojos.
  • La alimentación juega un papel clave. Opta por alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes. Mantienen la flexibilidad de la musculatura y la dermis facial. Es muy recomendable consumir zumos de cítricos y aloe vera, además de fruta y verdura rica en vitamina C.
  • Elimina los malos vicios. El tabaco reseca y envejece la piel al reducir el riego sanguíneo, y el alcohol dificulta la hidratación de la piel, así que evítalos lo máximo posible.
  • Ya sé que nos repetimos, pero la hidratación es fundamental para cuidar la piel. Deberíamos beber al menos dos litros de agua al día e incorporar a tus rutinas productos naturales con efecto hidratante.

Tratamientos faciales para atenuarlas

Si a pesar de cumplir con las indicaciones anteriores las patas de gallo acaban apareciendo, lo mejor es aceptarlo y aprender a vivir con ellas. Pero se pueden reducir con mascarillas faciales caseras.

Existen ingredientes naturales con propiedades que lo consiguen, solo debes mezclarlos adecuadamente ¡Ahí van nuestras opciones preferidas!

  • Mascarilla de aguacate, huevo y aceite de rosa mosqueta. Combina una porción de aguacate maduro, la clara de un huevo previamente batida y dos gotas del aceite, hasta formar una crema suave. Después, aplícala con ligeros masajes sobre las patas de gallo, deja que los ingredientes actúen durante 20 minutos y retira con agua fría.
  • Mascarilla de aloe vera, yogur y pepino. Necesitas 3 rebanadas gruesas de pepino, 2 cucharadas de aloe vera y una cucharada de yogur natural. Pásalo por la batidora y cuando consigas una pasta uniforme extiendela por la zona. Cuando pase media hora, enjuaga con agua tibia.
  • Mascarilla de uvas, papaya y té verde. Pasa un trozo papaya, 5 uvas molidas y media taza de té verde por la licuadora. Coloca la mascarilla en las patas de gallo, preferentemente por la mañana, y espera 15 minutos. Como siempre, al acabar, lava tu rostro con agua tibia.

Y hasta aquí nuestro consejos de hoy. Recuerda que el paso del tiempo va dejando arruguitas en nuestro rostro, pero eso no es más la marca de todas nuestras sonrisas. 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *